La segunda jornada del Foro Turismo Covid19 que organiza el área de Turismo de la Deputación da Coruña centró el debate en la gestión municipal de la crisis del coronavirus con la participación de representantes de los municipios de Vimianzo, Betanzos, Dumbría, Noia y Carballo, además del ex director general de Política Turística del Ministerio de Transportes, Francisco Candela, y del propio Xosé Regueira. El diputado destacó la “urgencia” de coordinar fuerzas entre las administraciones y el sector privado para la revitalización de un sector que supone en torno a 125.000 puestos de trabajo en la provincia.
El miedo y la incertidumbre a los que se enfrenta el sector o el distanciamiento social impuesto por las medidas de prevención fueron algunos de los aspectos negativos apuntados por los representantes municipales. En el otro lado de la balanza, la necesidad de romper el encierro y visitar otros territorios que experimentará la población y las virtudes, en general, de toda la provincia, pero especialmente de las zonas rurales o menos explotadas. “Solo habrá ocio si hay salud”, apuntó Ada González, técnica de Turismo de Dumbría. En términos semejantes se expresó la técnica de Turismo de Carballo, Maite Parga, quien defendió que el papel de los concellos tiene que ser la protección y promoción de los recursos turísticos del territorio y planificación del proceso de recuperación para el futuro, centrando también la acción en el apoyo a las empresas turísticas locales. “Esta nueva realidad va a llevar a un nuevo consumo que va a estar influenciado por la necesidad de seguridad de los ciudadanos y no será suficiente difundir la imagen del destino seguro sino que es preciso tener la responsabilidad de que así será”, añadió.
Francisco Candela apuntó que a corto plazo la política turística municipal tiene que orientarse a recuperar la confianza, en primer lugar de los propios vecinos, aplicando protocolos, con ayudas específicas para la industria y actuando sobre los servicios públicos. “La principal preocupación va a ser la seguridad como elemento de elección de un destino”, concluyó.