El IV Salón Profesional Fevino, que se celebrará los días 4 y 5 de junio en Ferrol, acogerá experiencias únicas como la cata de ocho vinos españoles que han logrado los 100 Puntos Parker, que dirigirá Luis Gutiérrez; la cata de Raúl Pérez con vinos del Bierzo; las dos que dirigirá Mercedes González, una de blancos gallegos de guarda y otra de Branco Lexítimo; o la de Champagne 1729 con Xavier Monclús. Según informa la organización, el buen ritmo de inscripciones -que se pueden realizar a través de la web www.fevino.es– “confirma el carácter único de estas experiencias y el gran interés han despertado en el sector, con participantes que llegan de todos los rincones de España”.
El director del evento, Fernando Yáñez, considera “un privilegio” poder contar de nuevo en Fevino con Luis Gutiérrez, catador de la revista The Wine Advocate para España, Argentina y Chile. El experto dirigirá el día 4, a las 12.30 horas, una cata con 8 vinos españoles de 100 puntos Parker. Hay un máximo de 60 plazas y los vinos que se catarán serán 1946 Toro Albalá Don PX Convento Selección, Barbadillo Reliquia Palo Cortado, Las Beatas 2015, Matador Parreno 2001, Rumbo al Norte 2016, Castillo Ygay Blanco Gran Reserva Especial 1986, Cune Viña Real G. Rva 1959 y Dominio de Pingus 2014.
El mismo día, a las 17.00 horas, se desarrollará la cata vertical “Vinos y proyección”, a cargo de Raúl Pérez, en la que ocuparán un lugar protagonista los vinos del Bierzo, concretamente tres añadas diferentes del Tilenus Pieros, de Bodegas Estefanía, y otras tres del Ultreia de Valtuille, para culminar con un exclusivo Fondillon “1996” de 50 años, un “vino de reyes”. Se ofertan 60 plazas.
Junto con estas catas habrá otras de champagne Ruinat (Grupo Moët Hennessy) el mismo día 4. Se han programado dos sesiones, con treinta plazas cada una, en las que se ha agotado ya el aforo. En ambas, Xavier Monclús dirigirá las catas de las variedades R de Ruinart Brut, Blanc y Rosé. Las sesiones llevarán por título “Exclusivamente Champagne desde 1729” en alusión a la larga historia de dedicación de la casa Ruinat a estas producciones.
Además, al día siguiente, la sumiller Mercedes González dirigirá otras dos catas, una de vinos blancos gallegos de guarda y otra de Branco Lexítimo, con la presencia de varios productores. En la primera se catarán el Muradella 2015 de la Bodega Quinta de Muradella (D.O. Monterrei); ½ Pipa 2015 de Don Olegario (D.O. Rías Baixas); una selección de la añada 2010 del albariño de Pazo de Señoráns (D.O. Rías Baixas), el Lar de Ricovao barrica 2013 (D.O. Ribeira Sacra), el Salvaxe 2013 de Xosé Lois Sebio, de Viños de Encostas (D.O. Ribeiro) y el Guitián Godello 50+11 meses (D.O. Valdeorras). En la segunda, el Cazapitas Raposo 2018 (Rianxo); el D’Pieiga Branco Lexítimo 2018 de Adega Sidrón (Negreira de Muñiz/ Val do Navia); el Ribeiras de Armea 2017 de Casa Beade (IXP Betanzos), el Vulpes Vulpes Raposo 2018 de la Adega Entre Os Ríos (IXP Barbanza e Iria), el Alicerce Branco Lexítimo 2017 de Conexión Mandeo (IXP Betanzos) y el Pricum Albarín barrica 2016, de Bodegas Magón (León).