Bodegas Martín Códax, Condes de Albarei y Paco & Lola han decidido extender la recomendación del uso de feromonas para el control biológico de la polilla del racimo a todos sus socios. Esta iniciativa forma parte del ‘Proxecto Colaborativo de Feromonas’, cuyo objetivo es reducir progresivamente el uso de productos químicos en los viñedos de la comarca.
Bodegas Martín Códax implementó la técnica de confusión sexual mediante la colocación de difusores de feromonas específicas en el viñedo hace ya algunas campañas. Este método impide la reproducción de la polilla, evitando la puesta de huevos y, en consecuencia, el daño en la uva. Para su efectividad es necesario que se apliquen en áreas de al menos 2 o 3 hectáreas continuas de viñedo. Por ello, en 2019 comenzó un esfuerzo conjunto para dinamizar zonas contiguas y maximizar el impacto del tratamiento.
A lo largo de los años, este proyecto ha ido creciendo, permitiendo que Bodegas Martín Códax pase de 20 hectáreas iniciales a 113 hectáreas protegidas con esta técnica en 2023. Ahora, junto a Condes de Albarei y Paco & Lola, se da un paso más en la apuesta por la sostenibilidad al recomendar de manera generalizada el uso de feromonas en toda la superficie de viñedos de los socios. La meta final es transformar el Salnés en una zona libre de aplicación de productos químicos para el control de la polilla del racimo, promoviendo un modelo de viticultura respetuoso con el medioambiente.