La Cátedra de Hidrología Médica USC- Balnearios de Galicia va a participar esta semana en Termatalia, la “21ª Feria Internacional de Turismo, Salud y Bienestar”, que se celebra en Uruguay los días 4, 5 y 6 de octubre. Así, dicha Cátedra es la primera en Galicia y la segunda que hay en España; organismo que desde el año 2006 inició en el conocimiento de balneoterapia a más de 2.000 futuros médicos, divulgando además las bondades de la cura balnearia entre la sociedad.
En el marco de Termatalia, el doctor Juan Gestal, profesor emérito de Medicina Preventiva y Salud Pública y director de la Cátedra, estará presente en la sesión inaugural del “IV Congreso Internacional sobre Agua y Salud”, en una mesa redonda en la que se tratarán las evidencias científicas de Hidrología Médica, en particular las sinergias entre la universidad, la medicina y el sector empresarial en el desenvolvimiento de termalismo. Así, lo hará junto a los doctores Francisco Maraver, presidente da Sociedad Española de Hidrología Médica; Miguel Ángel Fernández, director médico del Balneario de Cofrentes (Valencia) y Pedro Cantista, presidente de la Sociedad Internacional de Hidrología Médica.
Por su parte, Gestal destacará en Uruguay la importancia de las actividades desarrolladas a lo largo de estos años por la Cátedra. Además, el profesor presentará el “Vademécum de las aguas mineromedicinales de Galicia”, una publicación de la Cátedra destinada a los médicos que se repartió en Galicia a todos los especialistas en medicina de familia, pediatría, reumatología, neumología, dermatología, traumatología y rehabilitación, así como a los MIR de todas las especialidades.
Por otro lado, durante la feria la Cátedra va a presentar también la publicación “Balnearios en los Caminos de Santiago en Galicia”, con la que se pretende “animar a los peregrinos y amantes del Camino de Santiago a descubrir y visitar nuestros balnearios, situados en las proximidades de los diferentes itinerarios; disfrutar de su riqueza cultural y gastronómica y encontrar en ellos el merecido reposo y alivio de las fatigas del Camino con la inmersión en sus aguas salutíferas”, apunta Gestal. Asimismo, el director hará hincapié en que “Galicia es uno de los principales destinos termales de Europa. El termalismo, al igual que el Camino de Santiago, constituye un importante patrimonio europeo”.