Porque estar al día nunca fue tan fácil

El Camino a Santiago por la Ría de Muros Noia continúa en Septiembre siendo un atractivo para los peregrinos, incluso durante los fines de semana; un interés que los visitantes buscan mixturar con los encantos gastronómicos de este recorrido, que se unen a los paisajísticos y culturales del propio Camino. Este es el caso concreto de los más de medio centenar de personas pertenecientes a la sección de A Coruña de Caravaning Club Galicia, que el pasado viernes comenzaron en Portosín su peregrinación a Compostela.

La partida tuvo lugar con una “xurelada” celebrada en el Real Club Náutico de Portosín, en colaboración con la Cofradía de Pescadores de esta localidad. Ayer sábado iniciaron el camino a Santiago por la Ría de Muros Noia visitando la vila de Noia y el enclave de Toxosoutos (Lousame). Dado el interés de los participantes del Caravaning Club Galicia por esta ruta peregrina por la Ría de Muros Noia, la comitiva cuenta con la participación y colaboración permanente de una guía turística, encargada de poner el relato a cada una de las especiales características de esta ruta xacobea. Asimismo, los peregrinos motorizados mostraron un gran interés por la versión del Camino Marítimo de la Ría de Muros Noia, por lo que probablemente en un futuro repitan la experiencia a través de esta variante del itinerario hacia Compostela.

Llegados a Compostela los participantes visitaron la catedral y recorrieron el casco histórico de la ciudad. En tanto que en el viaje de regreso de los peregrinos es parada obligada una visita al Museo de las Minas de San Finx, en Lousame y a Estaleiro Ciprián, en Outes. La peregrinación rematará cómo se inició, con una cena en el Real Club Náutico de Portosín.

Esta visita del Caravaning Club Galicia es una muestra del “peregrino tipo” que recorre el Camino a Santiago por la Ría de Muros Noia; es decir, grandes grupos organizados, procedentes de distintos puntos de España que están muy interesados en gozar de la experiencia del Camino y de las riquezas itinerantes como la gastronómica, la medioambiental y la patrimonial.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This