Porque estar al día nunca fue tan fácil

En pleno corazón de Pontevedra (Plaza Curros Enriquez) el doblemente estrellado con la guía roja, Xosé Cannas, apura a todo tren la finalización de las obras de lo que será su nuevo establecimiento de restauración. Churrasquería Varela; un espacio de algo más de 900 metros cuadrados donde la brasa será la protagonista principal de su nueva oferta gastronómica.

El cocinero pontevedrés, que recientemente inauguró su nuevo proyecto de hospedaje en Poio (ubicado en la propia finca donde se está su restaurante Pepe Vieira), presentó esta mañana algunas generalidades de este nuevo reto que prevé abrir a finales de noviembre próximo, de cara a la siempre atractiva campaña navideña.

El establecimiento, que bien podría haber sido declarado como patrimonio histórico ya que se trata de la emblemática ferretería pontevedresa Varela, contará con una planta baja que comunicará una terraza exterior con una interior, una amplia barra y otra zona de mesas altas destinada principalmente al tapeo, tendrá una capacidad en torno a los cien comensales. En una planta superior (o falsa planta) se situará, exclusivamente, la amplia cocina vista con una línea central de elaboración, mesa de despiece, zona de lavado y demás; en tanto que en la siguiente planta se ubicará el comedor noble y un destacado espacio para la vinoteca, sea ésta para la elección del vino a consumir por el comensal o bien para la realización de catas presenciales. Esta planta también contará con un reservado para una docena de personas. En total el comedor podrá acoger otros noventa comensales, destacando también la instalación de un ascensor en el interior del establecimiento.

Gastronómicamente, el nuevo proyecto representa otra vuelta de tuerca en el código de cocina del chef ya que en esta ocasión será “la lume la que reinará por sobre cualquier otro tipo de elaboración, pretendemos sublimar el concepto de churrasquería, en tanto nuestro objetivo es que a esta cocina pueda acceder todo el mundo”, enfatizó Xosé Cannas quien precisó que “la brasa es lo primigenio en cocina; es el punto cero donde el hombre comenzó a preparar sus alimentos y nosotros pretendemos volver a esa fuente; es decir, una gastronomía brava, más directa y sin procesos de elaboraciones largas como ofrecemos en nuestro otro restaurante”, expresó el cocinero.

Por cierto que uno de los principales atractivos del nuevo restaurante será su mobiliario, un auténtico lujo de ebanistería en madera de castaño que se pretende conservar intacta (con alguna mano de restauración si fuese necesario) con el fin de que forme parte del interiorismo del establecimiento.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This