Ante la necesidad de distinguir “entre lo que es información y lo que no” en Internet, donde son muchos los contenidos que se pueden encontrar -algunos de ellos con pretendido formato periodístico- el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia ha desarrollado el Rexistro de Medios Dixitais Galegos (NRede), un sello que ofrece a la ciudadanía la garantía de que la información a la que está teniendo acceso es fruto de un trabajo periodístico. La herramienta busca, asimismo, dar visibilidad a los medios acreditados y apoyar el trabajo que realizan en ellos los profesionales de la información.
La Alacena Roja, que en su versión web lleva operativa desde 2012, ha entrado a formar parte de este Rexistro, que certifica el trabajo periodístico que se realiza y ofrece todas las garantías de la información ofrecida en ella. Así se reconoce con el sello oficial que, a partir de este lunes, figura en la página web y que es signo inequívoco de la profesionalidad de sus trabajadores y colaboradores.
La aprobación de la inclusión de La Alacena Roja en NRede viene precedida de un examen exhaustivo de la página web por parte de la Comisión de Rexistro designada por el Colexio de Xornalistas. Entre otros requisitos, figuran la obligatoriedad de estar al corriente en las obligaciones fiscales, de existir al menos una persona licenciada o graduada en Periodismo (en nuestro caso, la totalidad del equipo de Redacción), la no utilización de publicidad o lenguaje sexista o la obligatoriedad de que dicho medio genere contenidos propios y no se limite a hacer un “vaciado de notas de prensa”.