Porque estar al día nunca fue tan fácil

El Inorde ha desarrollado diferentes actuaciones de mejora en los itinerarios jacobeos oficiales de la provincia (Vía de la Plata y Camino de Invierno) a través del proyecto europeo de cooperación INTERREG V A ‘Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular’ -recientemente finalizado- en materia de dotación de equipamiento para albergues, señalización, lanzamiento de una app y acciones de promoción. Concretamente, se ha dotado de equipamiento a los albergues de A Vilavella (A Mezquita) y A Rúa con mobiliario, electrodomésticos y señalética, así como la optimización de la iluminación exterior con fuentes de energías renovables.

Otra de las acciones ha sido la instalación de paneles informativos para promover el conocimiento de los recursos patrimoniales y naturales en ambos itinerarios, concretamente en los municipios de A Rúa, San Cristovo de Cea, Rubiá, A Mezquita, O Barco de Valdeorras, Vilamartín de Valdeorras, A Gudiña y Verín.

En cuanto a las acciones promocionales, la participación en dicho proyecto ha permitido que la provincia de Ourense estuviese presente en ferias turísticas con un espacio específico dedicado al Camino -como Fairway o Turexpo-, en las que se presentó la oferta vinculada a los itinerarios jacobeos a 20 operadores especializados de varios países. Por otro lado, el Inorde ha lanzado la aplicación “caminOUrense” para dotar a los peregrinos que realicen alguno de los itinerarios jacobeos oficiales en la provincia de una herramienta de seguridad y emergencia. Esta herramienta se complementa con la creación de contenidos turísticos digitales, para los que se han elegido un recurso en cada itinerario de alto valor patrimonial que requerían de su integración en nuevas tecnologías de difusión: la Colegiata de Xunqueira de Ambía en la Vía de la Plata y el conjunto de la Iglesia y Monasterio de Xagoaza en el Camino de Invierno (O Barco de Valdeorras).

Dado el carácter transfronterizo de ‘Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular’ se ha creado una Red Transfronteriza del Camino de Santiago España-Portugal, de la que el Inorde forma parte, que ha permitido identificar a aquellos agentes territoriales interesados e implicados en las actuaciones relacionadas con los Caminos de Santiago en la provincia y adherir a 48 entidades ourensanas a esta red.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This