El grupo Fogar do Santiso estuvo presente en varios eventos celebrados en Euskadi como caso de referencia en España sobre sostenibilidad gastronómica. Así, Xosé Santiso y Chus Vázquez, propietarios de la firma, presentaron su experiencia y visión de futuro en el Laboratorio de Innovación del Basque Culinary Center, en Donostia. Allí abordaron las contribuciones de su gastronomía a la lucha contra el cambio climático, creando redes sostenibles con otros proyectos inspiradores dentro de la economía circular en España. Precisamente, crear círculos es uno de los objetivos de Fogar do Santiso, responsable también de las auditorías de los comedores de Inditex o de la formación y consultoría sobre gastronomía circular en diversas empresas e instituciones.
Xosé Santiso abrió un debate sobre la frivolidad con la que se habla hoy de la sostenibilidad. “Vivimos en un momento en el que nuestra trayectoria tiene un valor para el mundo. Pero no queremos hablar sino hacer. Estamos saturados de tanta sostenibilidad teórica. Hoy es muy fácil hablar de sostenibilidad y cambio climático. Lo difícil era serlo hace décadas y apostar por reivindicar la cultura popular y nuestro patrimonio inmaterial, como hacemos desde 1996”, apuntó. En su intervención, Santiso explicó todo lo que engloba el grupo Fogar do Santiso para ser sostenible: “Es un proyecto de I+D+i en el que la restauración es parte de lo que hacemos… entre otras muchas cosas. Somos una filosofía rural de vida basada en la práctica. Estamos apostando por nuestra aceleradora de proyectos vinculados con el rural porque es la forma de seguir avanzando”, adelantó.
Además de en el BCC, Fogar do Santiso estuvo presente en la jornada “Turismo enogastronómico sostenible”, donde la empresa gallega compartió sus buenas prácticas con ayuntamientos vascos y animó a la creación de redes sostenibles entre territorios.