La Xunta de Galicia acaba de presentar las bases para la convocatoria de 2021 de subvenciones para la implantación y el impulso de la estrategia y modernización del sector comercial y artesanal de Galicia, hasta un tope máximo por solicitud de 26.300 euros. Las bases establecen varios tipos de trabajos con los que se puede recibir la ayuda económica. Estos son algunos de ellos: la gestión de redes sociales o community management con hasta 4.000 euros; las imágenes y contenidos audiovisuales para la promoción del producto; los productos en 3D; las herramientas de realidad aumentada incluyendo cartelería digital, también por un importe de hasta 4.000 euros; la publicidad digital por valor de 2.000 euros y el diseño e implantación o actualización de página web, con o sin tienda online, hasta un máximo de 4.000 euros.
La Xunta subvencionará el 80% de los importes máximos establecidos en la convocatoria, pero para ello se deberán cumplir requisitos como desarrollar la actividad comercial en Galicia y tener aquí el domicilio social; contar con menos de 20 trabajadora/es y, salvo que la empresa se dedique al equipamiento del hogar y la construcción, su superficie de exposición y ventas no podrá superar los 300 metros cuadrados.
Las actividades subvencionables son, entre otras: la producción y comercialización de frutas, verduras, hortalizas y tubérculos; de las carnes y productos derivados cárnicos elaborados de huevos, aves, conejos de granja, caza y productos derivados de ellos; del pescado y otros productos de la pesca, la acuicultura y caracoles; el pan, pastelería, confitería y similares, y de leche y productos lácteos; los vinos y bebidas de todas clases y los productos alimenticios y bebidas en general. La solicitud de estas subvenciones se puede presentar hasta el próximo 5 de junio.