Porque estar al día nunca fue tan fácil

El Puerto de A Coruña está siendo una escala muy concurrida por los cruceros esta fin de semana, puesto que ayer recibió la primera parada en la ciudad del “Norwegian Gem”, un buque de 294 metros de eslora, propiedad de la compañía americana Norwegian Cruise Line. El barco arribó por la mañana al muelle de Trasatlánticos procedente de Le Havre, partiendo rumbo a Oporto al caer la noche. El buque llegó con 2.200 pasajeros y 1.000 tripulantes.

Asimismo, el “Azamara Pursuit”, consignado por Bergé y procedente de Bilbao con 550 pasajeros y 380 tripulantes, compartió su estancia en A Coruña con el “Norwegian Gem”, lo que sumando la totalidad de pasajeros en ambos da como resultado más de 4.000 personas en la ciudad de A Coruña durante el fin de semana.

El calendario de septiembre, con 26 escalas programadas, será el mes con más cruceros en la historia del Puerto de A Coruña. Destaca la actividad en los muelles coruñeses durante esta semana, con la doble escala de este pasado jueves del “Aidasol” y el “Costa Favolosa”, que, junto con las anteriores y las que coincidirán entrada la semana con el “Azamara Journey” y el “Celebrity Apex”, aporta un total de 12.000 viajeros en pocos díías.

Este año el Puerto de A Coruña batirá por segundo año consecutivo todos los registros en cuanto al tráfico de cruceros, rondando los 300.000 pasajeros en 145 escalas y consolidando su liderazgo en el noroeste peninsular, desde Lisboa hasta la Bretaña francesa. En lo que llevamos de año, ya son 90 escalas y 220.000 pasajeros los que han llegado a los muelles coruñeses.

Estas escalas de cruceros en el puerto coruñés deja un retorno económico en la ciudad estimado este año en más de 25 millones de euros. Asimismo también es importante puntualizar que tanto las navieras como los puertos están realizando una fuerte inversión en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones, con el uso de combustibles bajos en carbono.

En su apuesta por la sostenibilidad, el Puerto de A Coruña comenzará en octubre las obras de mejora en el muelle de Trasatlánticos, incluyendo la canalización para la futura instalación del sistema OPS (onshore power supply), para dar suministro eléctrico a los buques. El puerto coruñés será uno de los primeros de España que incorporará esta mejora medioambiental, que permite que los barcos puedan apagar sus motores auxiliares durante su estancia en la ciudad.


 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This