Tras tres jornadas de reuniones y visitas, el grupo ‘20 Bajo Cero’, que aglutina a los veinte heladeros artesanos más influyentes del país, se despide de Santiago de Compostela “muy contentos, porque todo ha salido de maravilla”, comenta Mario Masiá, uno de los fundadores del grupo. “No tenemos más que palabras positivas de Santiago, que nos ha acogido magníficamente. El trato de la gente ha sido exquisito”, añade. Por encima de todo lo experimentado, Masiá destaca que el grupo ha salido “fortalecido” de este encuentro. “Cada uno de nosotros somos de nuestro padre y nuestra madre, pero hemos convivido muy bien y hemos hecho piña. Estamos todos en el mismo camino y sabemos que unidos podemos llegar más lejos que de manera individual”, apunta.
Con la heladera cruceña Brígida Hermida (Xearte Brigitte) como anfitriona, el segundo Foro del grupo de profesionales de la heladería versó sobre tres temas de actualidad en el sector: los helados funcionales, el marketing y el packaging. “Éste es un tema muy interesante para nosotros porque en nuestro sector, el packaging es muy complicado, puesto que necesitamos proteger el producto del calor. De hecho, en España no existen demasiadas alternativas”, reconoce Masiá. Asimismo, durante el encuentro, los profesionales heladeros pudieron conocer los pormenores del Decreto de Artesanía Alimentaria de Galicia que incluye un epígrafe dedicado a la heladería artesana gallega.
La próxima reunión del grupo ’20 Bajo Cero’ se celebrará en Jijona (Alicante) en marzo y tendrá como temática “El verano”. Ya en otoño, volverá a reunirse el grupo para su tercer Foro, en el que Sevilla tomará el testigo de Santiago de Compostela.